
30 abril, 2009
PREVISIONES PUENTE DE MAYO

29 abril, 2009
SALIDA SCV SAN PRUDENCIO
"9.00 de la mañana. Otro día gris. Carretera mojada pero sin lluvia. Se hace notar en la salida pues hay menos gente de lo habitual (el puente también habrá tenido algo que ver). Salimos en dirección al puerto de Azáceta con viento a favor (yo hoy he decidido salir desde el pueblo asi que ya voy caliente). Subimos tranquilos, cada uno a nuestro ritmo, y en la bajada reagrupamos( por cierto no he dicho que hoy sólo estábamos Pipe, Txumari y yo). En Maestu cogemos el desvío hacia el 2º puerto y hacemos la subida juntos. Antes del alto Iturrieta nos coge un pequeño grupo y con ellos bajamos Opakua hasta el lugar de la firma en Agurain. Amenazaba lluvia pero al final nos ha respetado el tiempo y en Agurain se abren algunos tímidos claros. Firma, cafecito y barrita y nos vamos dirección Gordoa con la compañía de Javi ("Manzanita"). Cuando giramos dirección Ozaeta nos encontramos de cara con un molesto compañero, el viento. En el cruce da Marieta me despido de mis compañeros pues yo termino en Alegría. Ellos van hacia Landa y supongo que les harian parar pues parece que venían por ese camino los ciclistas de la Challenge Alavesa. Al final a mi me han salido 98 km en un día tranquilo."
26 abril, 2009
REFLEXIONES DE PRIMAVERA
24 abril, 2009
PREVISIONES FINDE 25-26/04/09
23 abril, 2009
ARAIAKO BIRA
Apuntes sobre cicloturismo:
22 abril, 2009
FOTOS MARCHA CASTRO 09








P.D. Próximas marchas Erandio y Portugalete. Podremos ir a alguna de ellas o lloverá?? Toca mirar las previsiones otra vez. Vuelta a empezar...
21 abril, 2009
CRÓNICA MARCHA CASTRO 09
SALIDA SCV 19/04/09 IZARRA
Un domingo más a las 9 h. puntuales como siempre, ponemos rumbo desde la "Fuente de los Patos" hacia Gopegui, parece que el tiempo nos va a respetar, no hay mucha amenaza de lluvia... la que nos esperaba más adelante.
Ya desde el principio se forman varios grupos. El grueso en Gopegui giramos hacia Murua y cuando bajamos a Murguía la cosa pinta chunga al frente con nubarrones negros y lluvia variada para todos los gustos... gente se da la vuelta, desconcierto en la grupeta...
Firma, cafetito para engañar al cuerpo y desde ahí rumbo a Vitoria por Montevite, no apetecía aventurarse a nada más. El grueso de la grupeta aguanto todo el camino como unos valientes.
(Enrique, espero que hayas dado fin con ese catarro campeón!!)
20 abril, 2009
ENTRENO 18/04/09 SALVATIERRA



17 abril, 2009
PREVISIONES FINDE 18-19/04/09
16 abril, 2009
XVIII MARCHA CICLOTURISTA CASTRO-CASTRO

15 abril, 2009
BICI Y MEDIDAS, EL ETERNO DEBATE
Pasa a veces, pero no es frecuente. Las marcas, con sólo cuatro, cinco o seis tallas quieren adaptarse a todas las personas entre 1,5 y 2,2 metros de estatura, pero no siempre es suficiente. Por ello lo habitual es que nos encontremos entre dos tallas y nos asalte la duda: ¿cuál nos quedamos? Lo primero es intentar probarse las dos ya que, digan las fórmulas lo que digan, el "feeling" de subirte a una bici es lo que no falla. De todos modos, y si realmente no has notado unas diferencias decisivas entre las dos, ten en cuenta que la más pequeña será algo más menejable y divertida mientras que la mayor te dará más de estabilidad en los decensos y una postura más deportiva. En cualquiera de los dos casos ya sabes que deberás negociar con la tienda el cambio de componentes como la potencia y la tija para adaptarte al 100%. Cuando afrontes estos cambios ten en cuenta que notarás grandes cambios con sólo variar 10 mm la longitud de la potencia o intercambiando los anillos separadores de la dirección. Prueba dándote pequeñas vueltas con la bici hasta conseguir el compromiso ideal entre comodidad y deportividad.
Si tu bici no es de tu talla no vas a poder disfrutar de ella. Aquí te ayudamos a averiguar tu talla.
TIENES EL SILLÍN A LA ALTURA CORRECTA?
La talla se expresa en pulgadas o en centímetros y corresponde, dependiendo de cómo mida el fabricante, a la distancia entre el centro del eje de pedalier a la intersección del tubo del sillín con el horizontal, o hasta el tope del tubo del sillín, o hasta el centro virtual donde cortaría un tubo horizontal. Por todo ello, decir que tu talla es una 17? Puede que te sirva como referencia, pero es probable que en ciertas marcas una 17, te queda exageradamente grande o pequeña. Por eso cobra especial importancia saber tu longitud de pierna y, a partir de ahí, la altura del sillín y tu talla ideal.
TALLA - PULGADAS
XS - 13 y 14
S - 15 y 16
M - 17 y 18
L - 19 y 20
XL - 21 y 22
XXL - 23 y 24
14 abril, 2009
IMAGENES SEMANA SANTA 09









P.D. Vaya año que llevamos!! Con este tiempo tan malo no conseguimos encadenar una racha buena de entrenos... ahora toca más mal tiempo. Podremos ir a la marcha de Castro o lloverá?? Esperaremos a las previsiones del viernes...
13 abril, 2009
SALIDA ESCORIAZA 09/04/09
08 abril, 2009
LA BALMASEDA-FORO MTB 04/04/09

Resumiendo, llovió al final pero eso no quita el buen sabor de boca que deja este tipo de eventos: buena organización, se espera a todo el mundo, compañía y charleta agradable... que más se puede pedir?? P.D. Gracias a todos y en especial al Profe por pegarse el madrugón y acompañarme.
07 abril, 2009
SALIDA ESPEJO 05/04/09

06 abril, 2009
FINDE (4-5/04/09) EN IMÁGENES

SALIDA SCV ESPEJO





P.D. El que quiera las fotos originales que me lo diga y se las mando pero el marco para ponerlas en el salón de casa lo compráis vosotros eh!!
03 abril, 2009
PREVISIONES FINDE 4-5/04/09
02 abril, 2009
CICLISTAS PROFESIONALES: DAVID VITORIA
Defínete como corredor y cítame tus pruebas predilectas:
01 abril, 2009
SEGURO OBLIGATORIO PARA BICIS
"Juan Carlos Castaño cree conveniente que los usuarios de bicicletas tengan que contratar un seguro. Esta medida supondría un importante ahorro para las arcas de la Seguridad Social. El presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Juan Carlos Castaño, sugirió hoy en el Congreso que los usuarios tengan que contratar un Seguro de Responsabilidad Civil a la hora de adquirir una bicicleta, lo que supondría un enorme ahorro para las arcas de la Seguridad Social, que es la que actualmente cubre los accidentes de los aficionados sin licencia. "Sería conveniente que las bicicletas tuvieran, como un vehículo más, un Seguro de Responsabilidad Civil. Esto supondría un enorme ahorro para la Seguridad Social, que es la que ahora soporta los gastos de los accidentes de los aficionados". El de la Seguridad Vial fue tan sólo uno de los asuntos tratados durante las cerca de las dos horas que duró la intervención en el Congreso de Castaño, que considera que es necesario reformar la Ley del Deporte de 1990 y "adaptarla a las peculiaridades de cada deporte". "El ciclismo debe autorregularse. Pensar si los largos recorridos de las grandes vueltas pueden incitar al dopaje o si es saludable competir tantos días a un alto nivel", añadió el presidente de la RFEC, que ve ciertas lagunas también en el Sistema ADAMS de localización implantado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)."Es importante cumplir con las normas, pero también respetar los derechos de las personas. En el tema del dopaje debe existir tolerancia cero, pero ésta debe ser para todos los deportes porque no se aplica el mismo rasero a todos", indicó Castaño. Situación grave igualmente; Castaño expuso ante el Congreso la "situación grave" por la que atraviesa el ciclismo, un deporte atípico que no cuenta con ingresos por taquilla y en el que la no retransmisión por televisión y los casos de dopaje de los últimos años ha tenido como consecuencia la marcha de algunos patrocinadores y la desaparición de pruebas históricas como la Vuelta a Valencia, Trofeo Luis Puig, Bicicleta Vasca o Clásica de Alcobendas. Más información:www.rfec.com"

Duda: Umm, no sé que mola más, las zapatillas o la bicicleta...jejeje