28 febrero, 2011
25 febrero, 2011
REALCYCLIST PRO TEAM (USA)
Aquí tenéis más info sobre este equipo de nueva creación y un par de fotos de la última concentración en Georgia (USA):
Ref. http://www.realcyclist.com/
Más info en:
-http://www.bikeworldnews.com/2010/12/08/mancebo-captain-realcyclistcom-professional-cycling-team/
-http://www.pitchengine.com/realcyclistcom/realcyclistcom-launches-mens-professional-cycling-team-for-2011-season-/101869/
-http://www.ontherivetmanagement.com/
-http://www.ontherivetmanagement.com/team/mancebo.html
24 febrero, 2011
24 HORAS CYCLOTOUR
Nos complace informarte de la celebración de la primera edición de las “24 Horas Cyclo Tour”, una competición de 24 horas de resistencia en bicicleta que se celebrará los días 30 y 31 de Julio en el Circuito de Calafat (l’Ametlla de Mar, Tarragona).
Nace un evento pensado para todo tipo de ciclistas, pero también para el entretenimiento de sus familias.
Nace un evento para deportistas y ciclistas en busca de retos y desafíos personales a superar.
Nace un evento donde el trabajo en equipo y la estrategia son más importantes que la pura velocidad.
Nace un evento de ciclismo de resistencia por relevos.
Nacen las 24 horas CYCLO TOUR.
Esta prueba de resistencia está abierta a bicicletas de carretera y de montaña. Los participantes deberán ser mayores de 18 años, aunque se aceptará la inscripción de ciclistas de 16 a 18 años, si cuentan con la autorización paterna y el permiso de la organización.
Éstas son las categorías:
Solo: Equipos de 1 participante (masculino o femenino).
Dúo: Equipos de 2 participantes (masculino o femenino).
Race: Equipos de 3 o 4 participantes (masculinos, femeninos o mixtos)
Marathon: Equipos de 5 o 6 participantes (masculinos, femeninos o mixtos).
Team: Equipos de 7 u 8 participantes (masculinos, femeninos o mixtos).
24h Cyclo Tour es una prueba organizada por A.E. Genesis Cycling Team y Art Status. Contamos con la colaboración de la Federación Catalana de Ciclismo y el Circuito de Calafat. Juanjo Méndez, el ciclista paralímpico español más laureado de la historia, se encarga del asesoramiento técnico.
Más información e inscripciones en www.24hcyclotour.com
23 febrero, 2011
CRÓNICA KDD GUIPUZCOANA (ORIO, 20/2/11)
El viernes pude salir un rato, apañé una horita y media por la tarde antes de que anocheciese y pude marcarme una rutilla de 41 kms. acompañado un rato por Jose Ignacio:
http://connect.garmin.com/activity/68895504
El sábado lloviendo sin parar y yo aprovechando a recargar el bono-bici, excursión familiar a zona vizcaína.
En medio de la lluvia, como si de un oasis se tratase, amaneció el domingo con la carretera húmeda y con la promesa de sol durante la mañana y así fue. Tuvimos suerte, se conoce que los organizadores de la kdd habían contratado a Lorenzo para tal evento.
Suena el despertador (5,55 a.m), qué sueño, desayuno copioso y a meter los bártulos al coche, recoger a Pitxi, mi acompañante en el día de hoy, y a por Joseder el otro "patatero" que acudirá a la kdd guipuzcoana. Por la nueva autopista nos dirigimos a la costa, llegada a las inmediaciones de Orio, control de la Ertzaina, toca soplar. Cómo se nota que estoy desentrenado en eso de salir de fiesta, ya ni me acordaba de como se hacía esto, soplar fuerte, reventar el aparato y dar 0,0, vamos, lo que le decía yo Sr. Agente...
Después de la broma continuamos hasta llegar a destino, allí nos espera el anfitrión, Kantxe, el otro anfitrión, Neoni, ha tenido que trabajar esa noche, llegará más tarde... Saludos y empieza a llegar el resto, unos antes que otros, pero al final ya nos juntamos unos cuantos.
Vestidos de romano salimos con retraso según el horario previsto y eso hace que el ritmo del principio sea alto. Bordeamos el mar por la carretera de la costa, qué lujo, una sensación totalmente nueva para mi. Las kdd´s son para divertirse y reencontrarse con los amigos así que me dedico a charlar un rato con cada uno de ellos (Ribe, Kenobi, Hiri, Iñaki, Sergio, Ion Mikel, Alberto, María, Oskarrraju, Alkalinux, Alexsado, Mikel, Funi, Yaso, Comesso... perdón por no acordarme de todos los nombres).
Primeras rampas dirección Itziar, subimos cada uno a nuestro ritmo y arriba esperamos al resto, bajar hasta la zona de Zumaia y de ahí afrontar el "coco" del día (Lastur). Una subida preciosa con apenas tráfico y vistas espectaculares, de ahí vuelta a coger el camino a casa, no sin antes "disputar" unas series con un juvenil que nos hizo calentarnos un poco, eso sí, no se nos escapó... jejeje... Llegada de nuevo a Orio, esperar al resto, despedida y cierre:
http://connect.garmin.com/activity/69407189
P.D. Como siempre me quedé con ganas de más y mereció la pena el madrugón, un placer salirse de lo habitual y estar con los amigos del ForoMtb. Desde aquí las gracias a los organizadores.
21 febrero, 2011
EL CICLOTURISMO, AL DIVÁN...
Seguimos con el tema de las marchas cicloturistas, cambiar su filosofía, regularlas de otra manera. En definitiva, se avecinan cambios...
Al diván dicen que van los cicloturistas cuando salen del trabajo, cogen su bicicleta y echan a andar, carretera y manta, mientras pedalean y piensan, corren y se evaden, sudan y se purgan. Al diván necesita ir, quiere ir, más que nunca el cicloturismo vasco, que atraviesa una crisis severa de identidad que ha desembocado en la decisión del Departamento de Interior del Gobierno vasco de considerar como pruebas deportivas, carreras, a marchas que no deberían serlo. Los propios cicloturistas y su locura competitiva han provocado que la Ertzaintza observe la necesidad, por temerarias, de controlar las marchas, que peligran ahora por el desborde del calendario -los agentes solo pueden cubrir cuatro carreras por fin de semana y tienen preferencia las pruebas de cadetes, junior, sub"23, profesionales...-. En Gipuzkoa, Tráfico ya ha concedido a la Federación un año transitorio para estudiar la manera en la que mejor se pueden aplicar las nuevas medidas, por lo que las doce marchas que componen su calendario se celebrarán en las fechas estipuladas. Las pruebas de Bizkaia están aún en suspenso, pero su Federación ha remitido una copia de la decisión tomada en Gipuzkoa a la Delegación Territorial de Tráfico para solicitar el mismo año de transición. En ese periodo, las federaciones vascas ven necesario impulsar una concienzuda reflexión -han solicitado una reunión con Patxi Mutiloa, director de Deportes del Gobierno vasco- sobre el calendario de marchas y su identidad, degrada, desfigurada, dicen, en los últimos años.
Las tres federaciones territoriales -la Alavesa no ha visto trastocado el calendario de sus tres cicloturistas- y la vasca no son ajenas a la anarquía que gobierna las marchas, convertidas en carreras salvajes, y creen necesario implantar urgentemente un nuevo modelo de cicloturismo. Quieren importarlo. De Europa. Allí, dicen, reina un cicloturismo cívico que pedalea con prudencia, respeta el código de circulación y no genera riesgos ni trastornos a las autoridades. Allí, explican, nadie sale a ganar. Allí, cuentan, no hay chips, ni clasificaciones, ni una salida única y devastadora como una estampida, sino un tramo horario de partida amplio y espaciado. Aquello, están convencidas las federaciones, es lo que hay que tratar de implantar en Euskadi. No es tan sencillo.
"Tardaría en consolidarse algo así porque la filosofía cicloturista aquí es competitiva", retrata Eneko Gómez, profesor y cicloturista; "ocurre que muchos de los que salimos somos ciclistas frustrados que no podemos cambiar el chip, que nos metemos en un pelotón, nos picamos y entonces, lo reconozco, no pensamos, nos volvemos locos".
Ni federaciones ni cicloturistas ni clubes organizadores ponen en duda la realidad del problema que hace obligada la presencia de la Ertzaintza o, en su caso, la búsqueda de fórmulas para erradicar la actitud imprudente en las marchas.
"Se han convertido en carreras encubiertas, peligrosas y desmadradas", lamenta Francisco Ezkerra, 35 años de cicloturismo en la Sociedad Ciclista Punta Galea, que a fecha de hoy no sabe aún si la vigésimo sexta edición de su randonee, la Javier Otxoa, se celebrará este año, pues coincide con una etapa de la Bira Paralímpica. "El cicloturismo tiene que recuperar su esencia, como antiguamente, que salíamos en las marchas por grupos, por cuadrillas, por clubes, sin generar aglomeraciones, sin correr, sin provocar verdadero miedo en la carretera, que es lo que ocurre ahora", argumenta Ezkerra, que propone a los que deseen correr sin límite las carreras máster -"este fin de semana ha habido una en Laudio y allí han ido algunos cicloturistas de Punta Galea"-. Y la eliminación de todo tipo de señal competitiva de las marchas, chips, clasificaciones y demás. Y aleccionar a los cicloturistas para que respeten las normas, incluso que se les sancione cuando no las cumplan, se salten un stop o un semáforo. "Pero lo de que la Ertzaintza regule las marchas... No lo veo porque no es tan sencillo controlar un pelotón tan nutrido y tan largo".
"Hay alternativas" En la Clásica Los Puertos Esmeralda, en Asturias, murió un año un cicloturista tras un accidente y desde entonces la Guardia Civil regula la prueba. La mitad se corre neutralizada, con especial prudencia en los descensos, luego se reagrupa a los ciclistas en el avituallamiento y es allí donde les liberan para que corran cuanto quieran. El riesgo, parece, se ha reducido enormemente.
"Es una opción válida", dice Antonio Alcañiz, asturiano y exprofesional con Festina que ahora vive en Bizkaia, sigue andando en bicicleta y es un habitual de las marchas. "Soy consciente de que se hacen las cosas mal, de que no se respeta y eso debe cambiar. Hay alternativas. La de Los Puertos Esmeralda es una. Luego está la educación, el civismo, el respeto a las normas...". Pero advierte: "Eliminar las marchas es lo más sencillo, pero es contrario al discurso para promover el deporte popular".
Ref. Info publicada en Deia
FOTOS KDD ORIO (20/02/11)
18 febrero, 2011
FRENOS FORMULA ORO K18
Vendo Frenos Formula Oro K18 en perfecto estado, recien cambiadas las pastillas, con discos de 180 y 160 + adaptadores Post Mount y detras Is.
Precio 150 Euros.
Más info en:
mail - clan_asl@hotmail.com
móvil - 627941290
17 febrero, 2011
MARCHAS CICLOTURISTAS GUIPUZCOA, SUSPENDIDAS
La cosa se pone calentita y eso que no ha empezado todavía la "temporada" cicloturista...
Con el arranque de la temporada, el Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha decidido equiparar las marchas cicloturistas a las demás pruebas competitivas -cadetes, junior, elite y sub"23...-, con lo que se hace obligatoria la presencia de la Ertzaintza, y la medida, bien acogida en un principio por las tres federaciones territoriales y la vasca, ha desembocado, o está a punto de hacerlo, en la mutilación total del calendario cicloturista, que a día de hoy solo contempla seis marchas en 2011: tres en Bizkaia, otras tres en Álava y ninguna en Gipuzkoa.
El embrollo es tremendo. Parte de la intención del Departamento de Interior de desterrar la peligrosa anarquía reinante en las citas cicloturistas se topa con la limitación, y la negativa a aumentarlos, de dispositivos de la Ertzaintza para cubrir tal propuesta. Es inamovible el techo de cuatro competiciones ciclistas por territorio y fin de semana -una el sábado por la mañana, otra por la tarde y otras dos el domingo, mañana y tarde-, lo que hace que, al fusionarse las marchas al calendario de competición, éste se desborde.
"La Ertzaintza", dicen desde el entramado federativo vasco, "no interviene a la hora de decidir si se hace esta o aquella carrera. Ellos dicen que irán a las que nosotros les digamos. Pero a una, por lo que la elección queda en nuestras manos". Como la vocación de las federaciones es cuidar las competiciones y el ciclismo de base, las sacrificadas son las marchas cicloturistas. "Es terrible para nosotros porque es una decisión indeseable. Es como pedir a un padre que elija entre uno de sus hijos".
La nueva normativa ha hecho más daño en Bizkaia y Gipuzkoa. La Federación vizcaina, con más de 1.500 licencias cicloturistas en la actualidad, solo ha podido elaborar un calendario cicloturista compuesto por tres pruebas: la Bilbao-Bilbao, el 20 de marzo; la Erandio-Erandio, el 16 de abril; y la Martxa Ahari de Iurreta, el 25 de septiembre. Las demás están provisionalmente suspendidas porque coinciden con otras citas competitivas.
En Gipuzkoa, cuyo número de licencias en la categoría sobrepasa las 3.500, el problema es aún más agudo. Todas las marchas de su calendario, doce en total, están ubicadas en fechas compartidas. De momento, el calendario cicloturista guipuzcoano se encuentra en suspenso en su totalidad.
Araba es el territorio menos problemático porque su calendario es el más exiguo y las tres carreras ciloturistas que organiza mantienen sus fechas -La Beloki-Heredia, el 28 de mayo; la Marcha Cicloturista Vitoria, el 4 de junio; y la Prueba Cicloturista Blan, el 17 de septiembre-.
Las tres federaciones territoriales y la vasca, que recelan de la manera en que la Ertzaintza pretende controlar una prueba cicloturista -"no es lo mismo que una carrera porque entre el primero y el último puede haber tres, cuatro o cinco horas de diferencia", explican- se han unido y en los próximos días firmarán una carta en la que pedirán a Interior que reflexione y reconsidere su decisión para buscar una salida más satisfactoria para todas las partes. La misiva será similar en esencia a la que la Federación Vizcaina hizo llegar la pasada semana a la Oficina Territorial de Tráfico en Bizkaia. En ella se considera como "aceptable" la decisión de exigir la presencia de la Ertzaintza en las marchas cicloturistas pero lamenta que ello repercuta en el calendario de competiciones. Recuerda que con la medida y la eliminación de las marchas la Federación no puede dar respuesta a las más de 1.500 personas federadas que han elegido el ciclismo como vehículo para hacer deporte. Y, sobre todo, ruega consenso.
autocrítica Desde las federaciones también exponen soluciones al conflicto. En un ejercicio sanísimo de autocrítica, reconocen la dimensión competitiva que ha adquirido el universo cicloturista y reclaman una reflexión urgente. "El modelo cicloturista está obsoleto", cuentan; "es necesario un replanteamiento que puede pasar por fijarse en el modelo europeo, donde no hay una salida unificada, por lo que los pelotones son espaciados, ni tiempo oficial ni clasificaciones".
"El cicloturismo tiene que recuperar su esencia si quiere mantener su sitio", dicen. "Para correr con la carretera cerrada ya hay un calendario de carreras máster".
16 febrero, 2011
EQUIPACIÓN NADIE ENTRENA
Hasta el 4 de Marzo tenéis tiempo para haceros con esta equipación, pasaros por el muro del grupo para informaros más al detalle.
Para los que no tienen cuenta en esta red social les dejo toda la información necesaria en este jpg.
15 febrero, 2011
CRÓNICA FINDE 11-12-13/02/11
-Viernes 11, 38 kms:
http://connect.garmin.com/activity/67726976
-Sábado 12, 127 kms:
http://connect.garmin.com/activity/67807195
-Domingo 13, 115 kms:
http://connect.garmin.com/activity/68240255
ç
14 febrero, 2011
MANILLAR MOD. PRO EVO
-Marca: PRO
-Modelo: Evo
-Potencia y manillar integrado.
-Color blanco.
-Con soporte cuentakilómteros.
-Medida potencia: 110.
-Precio: 200 euros
Más info e interesados ponerse en contacto con Carlos: 647750368
11 febrero, 2011
10 febrero, 2011
COSAS DE LA VIDA
Desde aquí quiero mandar un saludo a todos y en especial a Chano que recientemente ha sufrido un pequeño percance pero del que estoy seguro que saldrá en breve, ánimo!!
Un saludo a todos, espero veros durante el año, y sino es así, ya sabéis que estáis en mi pensamiento:
Chano, Toni, Abeleto, Pedro, Comesso, Tere, Luis, David, Txema Munain, los chicos de Itxaspe, Harek, Goti, Lofoten, Carol, Francés, Kike "El Borde", Vero, Fran, Hiri, + Hiribikes, Mikel , Raul, Kantxe, Neoni, Dulio, Xavi Murcia, Alkalinux, Funi, Iñaki, Neoni, Ribe, Serpal, el Moñi, Yus, Joseder, Joe, los Baraka´s Boys, Beatriz, Dolores, Pájaro Loco, Jessica, Ferrari, Amat, Pitarch, Skuimi, I. Cristobal, Van Krujem, Jordi Escrihuela, Globeroeliteuci, Cosletti, los chicos de QantaraPartners, el Sabio, Xavierloquieretodo, los Alex´s del "Feisbuk", Goti, la Peña de Mancebo al completo, incluido Il Capo (Paco), Javier Benitez, los compis de la Vitoriana, la grupeta de los sábados, la grupeta btt, los que me aguantan cada finde, los lectores de este humilde blog, los miembros del Nadie Entrena, mis seguidores del Twitter... y así muchos más que si sigo no acabo hoy, gracias por estar ahí.
P.D.1 Qué le vamos a hacer, hoy me he levantado sentimental, cosas de la vida...
P.D.2 Insisto, si me dejo a alguien que no se enfade, he escrito este post muy rápido y en todo no puedo estar!! jajaja...
09 febrero, 2011
CRÓNICA SALIDA LA BARRERILLA (05/02/11)
Hoy, una vez recuperado, me alegro de que lo me ocurrió fuese estando con mis amigos, ya sé que con ellos puedo ir a cualquier parte, esto si que es una buena grupeta, gracias a Mariano, Joseba, Pitxi, Raúl, Jose Ignacio, Gorka, Asier y Jorge.
DATOS: http://connect.garmin.com/activity/66868049
08 febrero, 2011
LA RECUPERACIÓN
07 febrero, 2011
04 febrero, 2011
NADIE ENTRENA.ORG
www.nadieentrena.org
La idea es subir fotos, crónicas, tracks... todo lo relacionado sobre nuestros no-entrenos y sobre todo lo que se cueza en el Facebook sobre el grupo.
03 febrero, 2011
SPECIALIZED CONCEPT STORE: MAESTRE
Rodeados de verdaderas joyas, observo el diferente material que ofrece la nueva tienda de la S rasgada: Material de btt y de carretera (equipaciones, bicicletas...). En el panel frontal destaca una joya que, por lo que me cuentan, tiene un valor de 12.000 euros, ahí está, colgada en la pared, esperando nuevo dueño... Bicis dobles, rígidas, bicis de profesionales (Boonem y Devolver), para los más peques, hay de todo.
Un rato más deleitando la vista y nos toca abandonar el local, es hora de marchar, volveremos otro día con más tranquilidad.
P.D. Gracias por la invitación Unai!!
02 febrero, 2011
CRÓNICA SALIDA SIERRA BADAYA (BTT 29/01/11)
Con este día toca btt, en la salida estamos: Pitxi, Joseba, Raul, Arkaitz, Mariano, Borja y yo. Para el día que ha salido no está mal la afluencia. Ruta elegida, Sierra Badaya. Primer tramo de carretera hasta coger el primer sendero que nos llevará a la sierra, en Estarrona primer calentón. A partir de ahí casi 4 horas de intensas subidas, alguna bajada guapa que dejamos para el final y en medio una de trekking para no variar, pillamos un barrizal del bueno. Ya se sabe, los tracks que uno elige no tienen en cuenta este tipo de condicionantes...jejeje.
Tuvimos suerte y no nos llovío, eso sí, del barro no nos libramos para no variar. Al final 45 km. bastante duros y parece que nos hemos librado del catarro...
DATOS: http://connect.garmin.com/activity/65715392