30 junio, 2008
SALIDA VITORIA-TIRGO
27 junio, 2008
PROPUESTAS FINDE (290608)
26 junio, 2008
PRUEBA CICLISTA VITORIA 2008
A las siete de la mañana, se procedió a dar la salida. Con un buen ritmo y en medio de un gran ambiente, el grupo recorrió los primeros kilómetros. Así, se llegaba hasta las primeras estribaciones del Puerto de Opacua, donde poco a poco el pelotón se fue disgregando formándose varios grupitos. Tras el duro ascenso a Opacua, los cicloturistas se lanzaron en un descenso vertiginoso rumbo a Alsasua, aunque antes tuvieron que superar el Puerto de Urbasa. Era el kilómetro 80 y aún restaban 20 para el primer control de Avituallamiento de Abárzuza. En medio del camino estaba el Puerto de Lizarraga, aquí ya se notó que las fuerzas empezaban a gastarse. Lizarraga se hizo duro, pero tras coronar su cima, sólo restaba dejarse caer hasta Abárzuza.
En los frontones de la localidad navarra, población con notable tradición ciclista (cuna de José Miguel Etxebarri, manager general del equipo Caisse d¨Epargne) estaba situado el primer punto de control. Era el momento de sellar y recuperar fuerzas. En Abárzuza se encontraban esperando a los cicloturistas los hermanos Galdeano, Jesús y Francisco Javier, profesionales de la bicicleta entre las temporadas 55 a 62 el primero y 71 a 74 el menor.
Aprovechando el receso, la organización entregó un recuerdo por su colaboración al Ayuntamiento de Abárzuza que fue recogido por su alcalde Arturo San Martín Morras. También, se impuso un maillot al cicloturista local Javier Sainz por su promoción del deporte de la bicicleta.
Tras reponer fuerzas, los cicloturistas emprendieron camino hacia Oyón/Oion donde estaba situado el segundo control de avituallamiento, pero su discurrir no fue sencillo, ya que antes de llegar a la Rioja Alavesa hubo que sortear las duras rampas del Puerto de Codés y el Puerto de Lapoblación. Además, el viento que había sido benevolente durante la primera parte de la prueba, poco a poco se volvió en su contra haciendo todavía más duro el rodar de los cicloturistas.
En Oion, en las instalaciones del Frontón Arroyo I, se situó el segundo punto de control. En grupos pequeños y cada vez más espaciados fueron llegando los cicloturistas. Era el kilómetro 192, se había cubierto gran parte de la prueba pero todavía quedaba lo más duro y las fuerzas cada vez estaban más justas, por ello descansar y reponer energías se hizo más necesario que nunca.
En la villa alavesa, recibiendo a los cicloturistas se encontraban Alberto Ortega, Alcalde de Oyón/ Oion, acompañado del Concejal de Obras y Servicios José Antonio Tarragona. Estos, impusieron un maillot acreditativo al cicloturista más joven, el riojano Néstor Goicoechea de 21 años y perteneciente al C.C. Harense. La organización, por su parte, hizo entrega de un recuerdo por su colaboración con la prueba al alcalde y edil de Oyón/Oion.
Con las fuerzas muy justas se afrontó el último tramo, en pequeños grupos o de forma individual cada cicloturista encaró de la mejor manera los últimos kilómetros. En la mente de todos ellos estaban las duras rampas de Herrera, fue el momento de regular, de meter todo el desarrollo, de exprimirse la máximo y agotar casi las últimas reservas. Desde la cima riojana - alavesa se divisará Vitoria - Gasteiz, pero aún quedaba la trampita del Alto de Zaldiaran.
Después de muchos kilómetros y tanto esfuerzo, la última tachuela se convirtió casi en un coloso pirenaico, pero al fondo los frontones de Mendizorroza esperaban la llegada de los cicloturistas. Poco a poco, casi a cuenta gotas fueron arribando los ciclistas, en su rostro se reflejaba el esfuerzo realizado pero también la satisfacción de haber concluido la prueba. Todos, recibieron una medalla en bronce acreditativa de su participación en la prueba, una botella de vino de Rioja Alavesa y un maillot ciclista.
Al final de la prueba la organización se mostró muy satisfecha de cómo había trascurrido la misma y del número de participantes, teniendo en cuenta las características de la prueba y las malas condiciones climatológicas de las últimas semanas que ha retrasado la puesta en marcha de muchos cicloturistas. La edición del 2009 ya está en marcha."
25 junio, 2008
NUTRICIÓN POST- PRUEBA
24 junio, 2008
TREPARRISCOS 08: DANDY EN ACCIÓN
FOTOS TREPARRISCOS 08
Por fín hemos conseguido aparcar, nos vestimos de romano y a comer un poquito.
Salida neutralizada, primeros aplausos del día, esto es emocionante!!
Ya estamos de vuelta. Objetivo cumplido; sano y salvo.
23 junio, 2008
CRÓNICA TREPARRISCOS 08
20 junio, 2008
ENTRENO (190608)
19 junio, 2008
TREPARRISCOS 08: PERFIL SUBIDA
18 junio, 2008
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL ESCALADOR
1. Sé cauto y realiza una ascensión en progresión. Comienza pedaleando con un desarrollo más ligero del que puedas mover y a medida que te aproximes a la cima engrana un desarrollo más exigente. Guardar algo de energía para el final puede resultar decisivo para no "explotar", para superar un repecho imprevisto o para lanzar el ataque decisivo.
GRUPETA BTT: CRUZ DE GANALTO
17 junio, 2008
CUENTA ATRÁS
16 junio, 2008
SALIDA VITORIA-IZURZA
13 junio, 2008
PROPUESTAS FINDE (150608)
11 junio, 2008
EUSKAL BIZIKLETA 08
09 junio, 2008
SALIDA VITORIA-MONUMENTO PASTOR
06 junio, 2008
CLASIFICACIONES I MEMORIAL JACINTO GLEZ. HEREDIA
PROPUESTAS FINDE (080608)
05 junio, 2008
TOUR MITICO
EL PROFE
04 junio, 2008
PLANIFICA TUS PEDALADAS
NOTICIAS BREVES 040608
03 junio, 2008
NOTICIAS P.C. MANCEBO 030608
01 junio, 2008
I MEMORIAL JACINTO GLEZ. DE HEREDIA
Reanudamos la marcha, vamos con bastante retraso según el horario previsto así que decidimos evitarnos la última ascensión a Salinas de Léniz. Tenemos buena excusa, queremos ver a Contador ganar el Giro jejeje... A partir de aquí reanudamos el sube y baja constante. Se nos han unido varios integrantes a la grupeta después de la parada y todos juntos nos dirigimos a meta. Junto con el profe tiro en cabeza de pelotón durante un buen rato. La piernas empiezan a acusar la kilometrada. Aún así me mantengo firme en cabeza alternando con el super-rodador Miguel. Hay apariciones fugaces del personal de oficina, Eugenio (el re-enganchado), Javi Txiki y el doctor. Llegamos a Landa. La oficina comienza a desperezarse y acuden a cabeza del pelotón más asiduamente. Empiezo a notarme cansado pero aún así sigo marcando el ritmo y respondiendo a las fugas de algún listillo que parece que quiere liarla. Y efectivamente, en la primera bajada que aparece en escena los dos listos de turno que llevaban en la oficina todo la marcheta (pero no en la oficina de siempre no, en la salita del café) cogen y saltan aprovechando la inercia. Les dejo ir unos metros, consulto al pueblo y decidimos dejarles ir, que se chupen ellos todo el viento y la lluvia solos hasta Vitoria. Seguimos a nuestro ritmo pero el mío ya no es tan alegre desde hace un rato. Estoy acusando el haber ido tanto tiempo en cabeza. Bajo a la oficina pero está a tope, me mantengo en la mitad del mini-pelotón. Se acerca la llegada, nos escolta una moto de la organización, uno de los fugados en la cuneta arreglando un pinchazo, lo siento, jejeje... empieza a llover cada vez más fuerte. Entramos en Vitoria y pasa a escoltarnos un coche de la policía local. Nos va abriendo camino, nos saltamos todos los semáforos en rojo, si ya lo decía yo parece el Giro. Las piernas empiezan a flaquear, sufriré en lo queda hasta llegar. Salburua, Venta la Estrella, Mendizabala, curva a la derecha y meta. Llegamos, 130 km, 4 horas 50 minutos, estoy baldao, hace frío, tengo hambre pero ya está prueba superada. El otro fugado arreglando la rueda, qué pena... Ahora sólo queda dar cuenta del plato de macarrones, actimel, goxua... y todo lo que entre en el estómago. Ha sido duro el tema como se preveía, pero ha estado bien a pesar del mal tiempo. Hombre si comparamos mi cara con la de Miguel...
P.D. Seguiremos entrenando hasta la próxima "carrera"...